Descripciones
Modelos modernos y de alta fidelidad
El concepto de la fidelidad (en este contexto fidelidad expresa la precisión con la que una simulación numérica captura
el comportamiento del mundo real) de un modelo es fundamental en PRIMAVERA, y sus bases están en proceso de comprensión.
Está claro que muchas de las preguntas más acuciantes sobre el cambio climático a escala regional requieren con urgencia
avances en la simulación de procesos. Por ejemplo, ¿hasta qué punto las recientes olas de calor, inundaciones y sequías
en Europa son atribuibles a la variabilidad natural o la influencia humana en el sistema climático global?
¿Cómo cambiará el riesgo de este tipo de eventos de alto impacto en las próximas décadas y más adelante?
La capacidad para dar respuestas sólidas a estas preguntas depende fundamentalmente de la fidelidad de los modelos
climáticos que se utilizan para resolverlas. Sin embargo, la fidelidad no es suficiente en sí misma: hay que ser
capaces de justificar por qué un modelo determinado produce una predicción en concreto a nivel de procesos.
Procesos climáticos y modelos globales del clima de alta resolución
Tras muchos años de experiencia, primero en la predicción numérica del tiempo y, del mismo modo aunque sólo de forma reciente, en la simulación del clima, se ha demostrado que los avances en la simulación explícita de los procesos clave son esenciales para conseguir un progreso continuo y proporcionar respuestas firmes. La alta resolución se ha identificado como un elemento esencial en el desarrollo de Modelos Climáticos Globales (MCG) para reproducir los procesos climáticos claves con mayor fidelidad que los MCG convencionales, por lo tanto permitiendo así un entendimiento mayor de los procesos.
Nuestra contribución
Predictia participa en el proyecto para lograr uno de los objetivos planteados:
Lograr que los usuarios finales identificados en sectores económicos claves para Europa se interesen y hagan uso de los resultados, con el objetivo de fortalecer su competitividad, crecimiento, resistencia y capacidad para explotar los nuevos avances científicos.
Para ello, participamos en el Paquete de trabajo número 11, "Participación de usuarios y divulgación", asegurando que los resultados del proyecto se comuniquen de forma efectiva a sectores económicos y usuarios finales.