Características
El portal de cumplimentación del CMBD tiene como objetivo facilitar integración de diferentes conjuntos de datos en una base de datos normalizada según los criterios establecidos en la Resolución de 20 de diciembre de 2011 de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se publica el concierto suscrito con entidades de seguro para el aseguramiento de la prestación de asistencia sanitaria en territorio nacional durante los años 2012 y 2013, y se dispone el periodo ordinario para elegir la entidad prestadora de la asistencia sanitaria (BOE núm. 306, de 21 de diciembre de 2011, páginas 139832 a 139926).
Para facilitar la recogida de información, se pone a disposición de las entidades sanitarias un conjunto de plantillas de fichero que permiten a cada entidad incorporar los datos en un formato de entrada personalizado. De esta manera, pueden exportar su información de manera sistemática y por tanto reducir los errores en el proceso.
Las plantillas definen la posición de las variables del CMBD presentes en el fichero y su formato. Pueden ser de tipo texto de posiciones fijas o de texto separado por un delimitador. Además, una plantilla permite tener asociados un conjunto de correspondencias, de tal manera que los códigos de las variables manejados en la entidad se traduzcan a los definidos en el estándar CMBD.
Validación de la información
La información se valida registro a registro, detallando los errores detectados. Dichos errores tienen un nivel de severidad configurable, siendo algunos de ellos críticos, de tal manera que marcarían el alta hospitalaria como inválida, y otros serán simples "advertencias". La aplicación cuenta con un gran número de controles de calidad incluyendo la coherencia de fechas y la validez de los códigos de las diferentes variables (incluyendo diagnósticos y procedimientos). Todos estos controles se realizan en tiempo real permitiendo a los usuarios utilizar la aplicación como una herramienta de depuración de datos.
El proceso de importación de registros se realiza mediante un asistente por lo que se puede reiniciar en caso de detectar errores. Al existir también una gestión de importaciones, se puede sobrescribir la información más adelante en un futuro volcado.
La aplicación cuenta además con un módulo de exportación de datos para posteriores análisis de la calidad de la información y de la casuística atendida.
Referencias
El proyecto de recopilación del CMBD fue galardonado con el "Premio a la Transparencia" dentro de los premios de Calidad en el ámbito del Sistema Nacional de Salud 2010 por la Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Utilizando la aplicación desarrollada por Predictia, Muface pasó a recopilar en el año 2010 el 66,8% de las altas hospitalarias de los beneficiarios de Muface atendidos en hospitales privados, frente al 18% del año anterior. En el año 2011, la cobertura superó el 80%.