Servicios
Este proyecto incluye:
- Pronósticos de alta resolución: utilizamos el modelo WRF para cubrir toda la red de Metro, brindando pronósticos para las próximas 72 horas.
- Múltiples variables: no solo los niveles de temperatura y precipitación, sino también la humedad relativa. Para cubrir todas las posibilidades, como la formación de escarcha en la superficie del ferrocarril cuando la humedad relativa es alta y la temperatura baja.
- Pronóstico de conjunto: en lugar de proporcionar un pronóstico único para cada variable, proporcionamos un rango de posibilidades que brindan nuestros modelos, para comprender la incertidumbre de la predicción.
- Feeds diarios: en el caso de Metro de Madrid, su canal de comunicación preferido es el mailing, por lo que proporcionamos una actualización diaria de la previsión, que se entrega a cerca de 1.000 trabajadores de Metro. En total, hemos enviado casi 1,5 millones de correos electrónicos.
- Sistema de notificación de alertas: enviamos notificaciones puntuales para alertar a los usuarios del servicio cuando determinados valores traspasan umbrales predefinidos, adaptados a las demandas de Metro Madrid.
Alcance
Los servicios mencionados permiten a Metro Madrid:
- Reducir los costes operativos: tener una predicción del clima permite mantener las estaciones de metro operativas y cómodas, estimando la energía requerida por la red y permitiendo ofertar antes y mejor en el mercado de comercio de energía.
- Tener una alerta temprana sobre el clima que pueda causar interrupciones: desde precipitaciones intensas en puntos específicos de la red, que podrían interrumpir el servicio, hasta posibles heladas en la catenaria, que podrían convertirse en un problema de seguridad.