Características generales
Se desarrolló una herramienta web que permite gestionar, consultar y analizar los más de 240 Indicadores Clave del Sistema Nacional de Salud.
- Gestión de datos: la herramienta cuenta con un sistema para la recogida y gestión de datos.
- Visualización interactiva: utilizando herramientas de visualización de datos como D3.js y NVD3 se ha construido una interfaz de usuario centrada en la interactividad.
- Informes a medida: la aplicación cuenta con una serie de informes resumen construidos a medida.
- Información exportable: toda la información de la web (tablas, gráficos, mapas, informes...) es exportable en diferentes formatos (Excel, PNG, PDF, etc.)
Elementos de visualización
La herramienta permite dibujar, entre otros, los siguientes tipos de gráficos:
- Gráficos de dispersión: con el objetivo de comparar diferentes indicadores entre sí
- Gráficos de barras: para analizar el comportamiento de indicadores en función de la comunidad autónoma, sexo o año.
- Series temporales: para dibujar uno o varios indicadores permitiendo, además, la detección de tendencias en la serie.
- Diagramas de cajas: para resumir la variabilidad de un indicador en función de una variable de desagregación
- Gráficos de radar: para analizar el comportamiento de indicadores en función de la comunidad autónoma, sexo o año.
- Gráficos de pulso: para detectar de forma rápida tendencias temporales en los datos
- Mapas: para analizar la desagregación espacial de los indicadores
Gestión de datos
La herramienta cuenta con un sistema de gestión de la información que permite:
- Enviar a usuarios autorizados nuevos datos o correcciones de datos existentes.
- Los gestores de la aplicación pueden revisar estos nuevos datos antes de su publicación. Para ello, cuentan con un sistema para la comparación con datos existentes y poder así detectar anomalías.
- Es posible gestionar los datos de forma dinámica, por ejemplo, definiendo nuevos años, borrando datos existentes o definiendo nuevos indicadores.