Modelos de IA para investigación europea

AI4EOSC

logos for AI4EOSC

Resumen


El ecosistema creado en torno a la Nube Europea de Ciencia Abierta (EOSC, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo ofrecer a la comunidad científica europea un conjunto de servicios en la nube para mejorar su experiencia trabajando con datos en la investigación, desarrollo o educación.

A partir sobre todo de la segunda década del siglo XXI, se ha vivido un aumento sin precedentes en el interés y el uso de la Inteligencia Artificial (IA), el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo por sus sorprendentes resultados. En este contexto, se presenta el proyecto Artificial Intelligence for the European Open Science Cloud (AI4EOSC) que se centra en la creación de innovadores servicios para el desarrollo de modelos y aplicaciones de estas técnicas, integrados en una sola plataforma en el entorno de la EOSC. Entre estas características destacan el aprendizaje federado, distribuido y dividido, la gestión de la trazabilidad de los elementos involucrados o el uso de una arquitectura sin servidores.

AI4EOSC comenzó el 1 de septiembre de 2022, tiene una duración de 3 años y cuenta con un presupuesto aproximado de 5 millones de euros. El consorcio está formado por 10 instituciones de 6 países diferentes, en las que el grupo de Computación Avanzada del Instituto de Física de Cantabria (IFCA) actúa como coordinador. El proyecto está financiado por el programa Horizon Research and Innovation de la Unión Europea (Grant agreement No. 101058593).

Caracteristicas destacadas

  • Nube Europea de Ciencia Abierta
  • Computación distribuida segura y eficiente para Inteligencia Artificial
  • Servicios para el uso distribuido de datos sensibles
  • Trazabilidad completa de experimento de aprendizaje automático
  • Entrenamiento e inferencia de modelos en la nube

    Nuestra contribucion

    La contribución de Predictia al proyecto engloba los siguientes puntos:

    • Diseño conjunto de la arquitectura: establecer unos requisitos funcionales y no funcionales a partir de los casos prácticos
      para diseñar de manera conjunta la plataforma de Inteligencia Artificial y sus componentes, que integren a su vez
      las características avanzadas propuestas.
    • Trazabilidad y metadatos: definir un modelo estándar para la gestión de los metadatos generados en cada experimento y
      la trazabilidad de todos los elementos específicos de problemas de este tipo como son los dataset, hiperparametros
      o framework de desarrollo.
    • Casos prácticos: desarrollo e integración de casos de uso con modelos de IA haciendo uso de los servicios
      proporcionados por AI4EOSC. En particular, diseñaremos e implementaremos arquitecturas estado del arte de
      aprendizaje profundo para teledetección o predicción meteorológica a muy corto plazo.
    • Divulgación y promoción: dar visibilidad a los servicios desarrollados durante el proyecto, buscar sinergias con
      otras iniciativas o proyectos en los que AI4EOSC pueda tener un impacto positivo.

    Explora nuestros proyectos


    Utilizamos cookies para mejorar la experiencia del usuario. Haciendo click en cualquier enlace de esta página estás dando tu consentimiento.